miércoles, noviembre 23, 2016

El Drama

DRAMA
drama o dramático es la palabra que usamos para quitarle valor a la expresión emocional de alguien.
Cada persona siente o expresa su emoción y reacción de formas diferentes. Experiencias emocionales que son necesarias para "existir" como tal.

Drama o dramático, lo lanzamos como si tuviéramos un manual con reglas sobre como deberíamos actuar ante cada situación o emoción sin excepción.

Una persona dramática es una persona que actúa como si estuviera reaccionando a un enorme estado de conflicto o emociones que para nosotros puede parecer exagerado, fuera de lugar o incluso fingido.
¿Por que actúan así? Porque es lo que realmente están sintiendo y pensando.
Siempre actuamos de acuerdo a la realidad que percibimos y a la experiencia que estamos teniendo.
No existe tal cosa como "dramáticos" o "dramatizar" una reacción.
Incluso si alguien estuviera fingiendo por alguna razón el nivel de su reacción, lo harían por atención y desesperación, lo que esta causando un gran estado de conflicto, de nuevo, no esta exagerando, esta expresando su experiencia aunque nosotros no seamos capaces de percibir de la misma manera esa realidad.

Desde niños se nos educa a la fuerza que debemos rechazar y esconder partes de nosotros por conceptos erróneos como este o parecidos.

Cuando se le obliga a una niña a ser callada, femenina y bien portada porque esa es la única realidad que su familia admite, la única salida para la mente de la niña es sobrevivir en esa sociedad, en esa familia y por ende esconder, rechazar y negar esa parte tan esencial de ella, lo que genera traumas y desorden en su personalidad que le atormentaran hasta su etapa adulta, donde seguramente explotara y terminara por provocar un serio desorden mental y emocional.

Cuando a un niño se le obliga a esconder su ira, a no tener miedo, a no expresarse, esto creara el mismo tipo de conflicto, rechazo y negación...

De adultos, sabremos que tantos traumas y desordenes tenemos debido a esto si nos ponemos a pensar en ¿Cuantas veces no hacemos o actuamos de una manera que NO QUEREMOS o que QUISIÉRAMOS que fuera diferente pero no podemos controlar?

Ya sea en desordenes alimenticios, ansiedad, "dramatismo", inseguridad, ira oculta, timidez, etc.

El trabajo de la espiritualidad no se enfoca en desarrollar habilidades fuera de nuestra realidad, por el contrario, el verdadero trabajo espiritual es aceptar, desarrollar y completar aquella persona que en verdad somos, comprenderle, liberarnos de esos traumas, perdonar y sanar los traumas que nos hemos causado nosotros mismos, nuestra familia y nuestras experiencias para poder transformar nuestra realidad al transformarnos nosotros mismos en aquello que deseamos ser.

La próxima vez que pienses que alguien es dramático, recuerda esto, y recuerda que tu también tienes reacciones exageradas en ciertos aspectos para los demás, todo depende de donde se esconde el trauma que debes sanar en tu persona.

No hay comentarios.: