miércoles, noviembre 23, 2016

El Drama

DRAMA
drama o dramático es la palabra que usamos para quitarle valor a la expresión emocional de alguien.
Cada persona siente o expresa su emoción y reacción de formas diferentes. Experiencias emocionales que son necesarias para "existir" como tal.

Drama o dramático, lo lanzamos como si tuviéramos un manual con reglas sobre como deberíamos actuar ante cada situación o emoción sin excepción.

Una persona dramática es una persona que actúa como si estuviera reaccionando a un enorme estado de conflicto o emociones que para nosotros puede parecer exagerado, fuera de lugar o incluso fingido.
¿Por que actúan así? Porque es lo que realmente están sintiendo y pensando.
Siempre actuamos de acuerdo a la realidad que percibimos y a la experiencia que estamos teniendo.
No existe tal cosa como "dramáticos" o "dramatizar" una reacción.
Incluso si alguien estuviera fingiendo por alguna razón el nivel de su reacción, lo harían por atención y desesperación, lo que esta causando un gran estado de conflicto, de nuevo, no esta exagerando, esta expresando su experiencia aunque nosotros no seamos capaces de percibir de la misma manera esa realidad.

Desde niños se nos educa a la fuerza que debemos rechazar y esconder partes de nosotros por conceptos erróneos como este o parecidos.

Cuando se le obliga a una niña a ser callada, femenina y bien portada porque esa es la única realidad que su familia admite, la única salida para la mente de la niña es sobrevivir en esa sociedad, en esa familia y por ende esconder, rechazar y negar esa parte tan esencial de ella, lo que genera traumas y desorden en su personalidad que le atormentaran hasta su etapa adulta, donde seguramente explotara y terminara por provocar un serio desorden mental y emocional.

Cuando a un niño se le obliga a esconder su ira, a no tener miedo, a no expresarse, esto creara el mismo tipo de conflicto, rechazo y negación...

De adultos, sabremos que tantos traumas y desordenes tenemos debido a esto si nos ponemos a pensar en ¿Cuantas veces no hacemos o actuamos de una manera que NO QUEREMOS o que QUISIÉRAMOS que fuera diferente pero no podemos controlar?

Ya sea en desordenes alimenticios, ansiedad, "dramatismo", inseguridad, ira oculta, timidez, etc.

El trabajo de la espiritualidad no se enfoca en desarrollar habilidades fuera de nuestra realidad, por el contrario, el verdadero trabajo espiritual es aceptar, desarrollar y completar aquella persona que en verdad somos, comprenderle, liberarnos de esos traumas, perdonar y sanar los traumas que nos hemos causado nosotros mismos, nuestra familia y nuestras experiencias para poder transformar nuestra realidad al transformarnos nosotros mismos en aquello que deseamos ser.

La próxima vez que pienses que alguien es dramático, recuerda esto, y recuerda que tu también tienes reacciones exageradas en ciertos aspectos para los demás, todo depende de donde se esconde el trauma que debes sanar en tu persona.

Ser Espiritual.

SER.

Imaginemos que somos una pequeña y débil ave antes de nacer, un polluelo.
Enfermo y confundido, por el estado "ciego" y apartado en el que estamos, sentimos que algo nos oprime, nos limita, no podemos movernos libremente, no podemos ser libremente, no respiramos bien, nos entumimos, nos deprimimos y sentimos una enorme necesidad, una urgencia de estallar, vivir, sobre salir, ver la vida como es y poder vivirla como queremos.

Esto es el cascaron, esa fuerza opresora, limitante. Esta materia creada a partir de pensamientos negativos, traumas emocionales, decepciones, estrés, presión en el trabajo, imposiciones sociales, falta de autoestima, falta de confianza, traiciones, mentiras, sueños rotos y compromisos...

La espiritualidad es la fuerza que el polluelo requiere para poder romper el cascaron y salir.

Por eso, la espiritualidad y la sanación holistica se enfocan mas en lo interno, ya que ahí es donde esta la necesidad, el hambre que se necesita saciar para poder devolver la fuerza, esperanza y motivación para romper el duro cascaron.

Introspección, amor a uno mismo, reflexión, control de la mente y los pensamientos negativos, exposición emocional y aceptación de la realidad.

Efectos de Reiki.

Efectos y beneficios de Reiki

La sesión de Reiki tiene muchos beneficios que han sido comprobados una y otra vez, es por eso que Reiki es aprobado por la Organización Mundial de la Salud como sanación alternativa que ayuda a liberar estrés, tension muscular, superar la ansiedad, la depresión, hypertension, dolores de cabeza, trastornos psicológicos, preocupación,  insomnio, mejora la circulación sanguínea, la respiración.

Cuando nos estresamos nuestro cuerpo produce cortisol, una hormona encargada de aumentar el ritmo cardíaco y acelerar la respiración.
El estrés puede detonar enfermedades crónicas y padecimientos físicos o psicológicos si no se controla.

Una sesión de Reiki ayuda también a mejorar el funcionamiento y el rendimiento fisiológico de células y órganos.

Tambíen se utilizan terapias de Reiki para tratar Cancer, VIH, lesiones musculares, fracturas, padecimiento crónicos ya sean físicos, emocionales o psicológicos.

Muchos hospitales alrededor del mundo ya ofrecen servicios de terapia Reiki a sus pacientes. Varios doctores y personal medico han declarado que Reiki ayuda a las personas a superar mas rápidamente las cirugías, recuperarse con menos dolor y padecimientos, reducir ciertos efectos negativos de algunos medicamentos y mejora la actitud de los pacientes.


Sanacion y Reiki

La sanación a través de la energía Reiki ha desarrollado una serie de sistemas y técnicas para que el “puente” funcione perfectamente.  Símbolos, posiciones de manos, iniciaciones y mantras que manifiestan la energía Reiki y activan su naturaleza superior.
Reiki es simple y hace lo que la naturaleza dicta.  Al posicionar las manos y producir emociones y pensamientos nobles y sutiles Reiki se activa, terminando la sesión Reiki y volviendo al Aquí y Ahora se desactiva.
La energía de fuerza vital no comete errores. El poder adquirido por aquellos que practican Reiki dura para toda la vida y más. Usarlo generosamente y con compasión es nuestra obligación.

La energia espiritual.

La energía es todo. 


Todo está compuesto de energía pura en su centro, en el núcleo de los átomos de cada material y elemento hay energía.

Esta energía vibra a distintas frecuencias y ritmos según su naturaleza. El nivel de vibración y la frecuencia de su ritmo determinan su temperatura, su densidad, color, etc.
La energía Reiki es esta misma energía pero en un nivel de frecuencia superior.


Para poder manifestar energía Reiki en este plano se necesita de un ser con el entrenamiento y conocimiento para actuar como un canal, un conductor entre planos de vibración y poder “bajar” la energía Reiki a nuestra realidad, ya que siendo un plano muy material y denso, no pertenece a nuestra naturaleza y necesita de un puente para manifestarse y fluir.